trabajo híbrido
El objetivo es permitir autogestionar la forma de trabajo, sin tener que cumplir con horarios de 8 horas o en la oficina.
Los temas que más importan a los empleados son tres: flexibilidad, el cuidado de la salud mental y el teletrabajo, lo que les ha motivado a buscar ofertas laborales que lo ofrezcan o esperan que su empresa trabaje en ello
En la última encuesta realizada por OCCMundial a los especialistas en Recursos Humanos sobre las tendencias que dominarán este 2022, así como las acciones que realizarán en sus empresas, se reveló que lo más importante para este año será cuidar la salud mental de los colaboradores.

3 de cada 10 empresas están adoptando un esquema híbrido, indica Manpower Group, pero ¿qué se debe tener en cuenta para que la implementación sea exitosa y se mantenga ahora en la era post covid?
Los colaboradores quieren volver a reunirse con sus colegas pero sin dejar de lado los beneficios del home office.
La industria de la logística enfrenta una situación contradictoria: el crecimiento del sector debido a una mayor demanda, la contratación de más personal y al mismo tiempo la escasez de talento, así como la incorporación acelerada de robots debido a la automatización de tare
Te ha pasado que estas en una junta desde casa y la conexión no es estable, a muchos colaboradores les ha pasado, de hecho el problemas con las herramientas tecnológicas es una de las principales razones por las cuales desean volver a la oficina.
Si se eliminan las barreras de cubrir costos y gestión de conexión y desconexión, las pymes podrán adoptarlo más modelos de teletrabajo
Un 53% de las empresas mexicanas han adoptado el modelo de trabajo híbrido durante la pandemia y planean seguirlo así, por lo que es importante saber cómo gestionarlo y crear un adecuado plan de colaboración, ¿cómo?
