SLIDESHOW PORTADA
Una recisión sería un escenario complicado para las pequeñas y medianas empresa
La facilidad de interactuar con el gobierno, la conectividad digital y física, y la economía del estado, favorecen la apertura de negocios
siete de cada 10 empresas en Latinoamérica incluyen en su plan estratégico y de inversión la automatización de procesos.
Un 45% de los emprendedores mexicanos han tenido alguna empresa que fracasó, principalmente por falta de liquidez (35%), mala administración (29%) y problemas para tener financiamiento (25%).
Las empresas se enfrentan a inhibidores a la inversión como la inseguridad y la incertidumbre económica y política, pero también a barreras, como el bajo acceso a financiamiento, barreras regulatorias, a la productividad, falta de internacionalización, otros.
La mejor forma de garantizar un servicio efectivo es a través de una estrategia de cumplimiento o fulfillment, el proceso que sucede antes de que un producto llegue a manos del consumidor.
Las ofertas de trabajo por WhatsApp suelen muy atractivas, con excelentes sueldos y condiciones de trabajo; sin embargo, en su mayoría no son reales y solo buscar robar la identidad del usuario.
Se estima que para este año un 28.8 millones de personas pierdan su empleo en Latinoamérica, al igual que 27.6 millones para 2023.
Si se logra una buena colaboración con influencers, se tendrá el triple de rentabilidad, pero ¿cómo lograr esta estrategia?
Ante esta situación Alejandra Rodríguez y Diego Masayi crearon iBasto, una plataforma que permite que las tienditas se surtan desde un clic y que la mercancía llegue directo a la tienda.
