SLIDESHOW PORTADA
Luis Valdich, managing director de Citi Ventures recomienda tener idealmente 24 meses de capital para estar preparados para lo que pueda venir, porque puede venir una recesión u otros temas coyunturales que van a ser importantes.
El que se esté en línea no significa que el networking no sea efectivo, solo hay que saber cómo implementarlo.
Si hay algo que todas estas situaciones han dejado de lección es la resiliencia, ya no solo a nivel personal o en los procesos de la empresa, también debe implementarse en los flujos de trabajo para que no aumente el estrés, la angustia ni se dañe la salud de las personas.
La inseguridad es el desafío más grande, pues en muchas ocasiones las extorsiones ponen en riesgo la sobrevivencia de los negocios y la integridad de las personas.
Del 1 al 3 de septiembre, se llevará a cabo la primera edición del foro creadores México donde se busca cambiar la realidad de jóvenes para que puedan crear y transformar el mundo, así como potenciar sus habilidades e impulsar el talento
Tener una entrevista de trabajo es uno de los momentos más estresantes, ya que se debe convencer al reclutador, en pocos minutos, de que se es el candidato ideal; sin embargo, a veces los nervios vencen y no se expone la persona cómo realmente y de que se tiene la capacidad para la vacante.
En México existen más de 1 millón 200,000 tienditas que emplean a dos millones de mexicanos. A demás de estos negocios dependen de manera directa cinco millones de personas. Por ello, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) busca reconocer la labor de estos microempresarios.
Ante la situación que viven las emprendedoras, la AMMJE creó Woman X, iniciativa que ofrece herramientas y recursos financieros, tecnológicos, digitales, fiscales, legales y capacitaciones para potenciar sus negocios, migrar a lo digital y combatir la informalidad.
Los ciberataques, la escases de insumos y la inseguridad son los tres principales riesgos que enfrentan las empresas mexicanas, revela el estudio realizado por KPMG.
En los últimos años las compañías han impulsado la atención la atención al cliente; sin embargo, sólo 35% de los consumidores están completamente satisfechos con su relación con la marca.
