liderazgo femenino
Lo que comenzó como un trabajo de becaria en la empresa automotriz Ford hace 18 años, se convirtió en una de las mejores oportunidades para Laura Castro, quien hoy en su puesto de directora de Ford Business Solutions, trabaja en la aceleración digital y en desmitificar que la industria es solo para hombres
Cuidado de la familia, síndrome del impostor y falta de una red de contactos, son algunos puntos que limitan el crecimiento profesional de la mujer
Se requieren emociones, actitudes y pasión para sostener un proyecto, dirigirlo y mantenerlo en las buenas y malas.
A nivel mundial, 50% de los empleos en áreas STEM, son ocupados por mujeres; sin embargo, en México el panorama no es positivo, pues la cifra se reduce a 25% a 30 por ciento.
De acuerdo con cálculos de McKinsey, América Latina podría aumentar 14% su PIB en cinco años si se incorpora a las mujeres a la fuerza laboral, un total de 2,000 millones de ingresos extra, por lo que es importante trabajar en mejorar la situación.
Hay que tener autoconfianza, vencer diferentes retos y no cambiar la personalidad solo por pertenecer
