Emprender
Deben tener más presencia digital y ser más consciente de las necesidades
Si bien el deseo, la disposición y la idea del negocio están presentes, el mayor problema de los nuevos emprendedores es la falta de recursos, ¿cómo comenzar un proyecto con poco o nulo presupuesto? Aunque pueda ofrecer complicado, solo hay que seguir ocho pasos
La pandemia del Covid-19 no solo dañó la salud de las personas, sino que la de las empresas también está en crisis, llevando a muchas a “coma” o la muerte en todo el mundo, pero particularmente en México. Por ello, es importante reforzar sus defensas para seguir vigente.
Las empresas fracasan en los primeros dos a tres años por siete errores.
Los dispositivos médicos han estado a la orden del día desde el inicio de la pandemia del Covid-19, lo que ha permitido reflexionar sobre los retos del sector y las áreas de oportunidad para mejorarlo, donde los emprendedores pueden convertirse en los actores estelares.
Al emprender, el principal deseo es que el negocio tenga éxito, genere un cambio y ¿por qué no?, se haga internacional y se posicione en los gustos de personas con diferentes culturas, pero ¿cómo lograrlo?
Ellas rompen estigmas, son determinadas, recordadas en la historia y no sólo impactan en los negocios, sino en la vida diaria
Ante los efectos de la pandemia del Covid-19 como la pérdida de millones de empleos, 70% de los mexicanos tiene pensado emprender un negocio y 11% lo comenzó desde el inicio del confinamiento con buenos resultados.
De los emprendedores mexicanos, sólo 5% opta por financiamiento de fondos públicos para comenzar su negocio durante los tres primeros años, mientras que 90% lo hace con recursos propios, revela la Radiografía del Emprendimiento en México, elaborada por la Asem.
“Los emprendedores son el mejor ejemplo de resiliencia y creatividad que nos inspira a sacar lo mejor de nosotros y no perder de vista nuestras metas aún en la adversidad”, con esas palabras inauguró David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, la octava edición de INCmty.
