Empleados
La labor de generar una mejor experiencia para los empleados recién contratados cada vez gana mayor interés al interior de las compañías, el factor clave es lograrlo desde el primer momento.
Seguirán pagando sueldos íntegros o los reducirán por acuerdo con los empleados y respetarán vacaciones.
Ante la inestabilidad financiera provocada por el Covid-19, la mente de algunos patrones no deja de pensar en una pregunta: "¿Qué puedo hacer si no se puede suspender la relación laboral, pero tengo pocos recursos para pagar los sueldos?" La respuesta radica en negociar con los empleados para que ambas partes se beneficien.
Los trabajadores con un crédito Infonavit y se vean afectados por los efectos del Covid-19, por ejemplo, quedándose sin empleo, podrán tener protegido su pago por tres meses, informó Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit.
Para Hernández-Ojeda, la suspensión de laborales por una contingencia sanitaria pondría a prueba la “responsabilidad social” de las empresas con sus colaboradores al proporcionar planes de apoyo durante este período.
La Ley Federal del Trabajo exige que los trabajadores de país cuenten con prestaciones básicas como incorporación al seguro social, Infonavit, fondo de retiro, vacaciones, aguinaldo y prima vacacional; sin embargo, solo 42.2% las tiene.
En México, únicamente 40% de las compañías cuenta con una cultura de inclusión laboral, es decir diseña e implementa políticas enfocadas en personas en condición vulnerable.
Se ha dicho que emprender no es para todos, pues se requiere de resiliencia ante los cambios, a la incertidumbre y sobre todo tener pasión, pero muchas veces se les olvida decir que los emprendedores no están solos, que si tienen un buen equipo y crean una cultura, la incertidumbre será menor y los problemas serán más fácil de sobrellevar.
Una compañía que sigue los mismos objetivos que sus empleados obtiene mayores ganancias, disminuye su rotación y es más atractiva
Estos días que he estado viviendo en Francia, con todo el tema de las reformas, la huelga, los cambios y los sentimientos de consenso, frustración, enojo y empoderamiento de grupos políticos, decidí compartir un poco de esto que nos puede ocurrir como empresarios o bien, que podemos hacer como trabajadores.

